Por qué Liverpool ha dejado de ser Patrimonio de la Humanidad

 

 

Fuente: https://www.larazon.es

 

La popularidad de Liverpool, en gran parte, se reparte entre su equipo de fútbol y The Beatles. Por esta ciudad británica han pasado numerosos de icónicos personajes, que junto con lo atractivo de la ciudad per sé han hecho que se trate de un lugar bastante turístico. En 2004, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad varias zonas del centro de Liverpool, incluyendo Pier Head, Albert Dock o la calle William Brown. Este título constituía un reconocimiento a la ciudad como centro neurálgico del comercio marítimo mundial durante los siglos XVIII y XIX. No obstante, la Organización de Naciones Unidas debe haberse arrepentido, pues Liverpool ha dejado de ser Patrimonio de la Humanidad: ¿por qué?

Si ser inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco es complicado, un honor que ha sido otorgado a menos de 900 lugares del mundo, ser retirado de ella es, si cabe, más difícil. La decisión de eliminar a Liverpool en este sentido se tomó ayer durante una reunión de un comité de la Unesco, donde se realizó, según informa la BBC, una votación secreta: 13 votos a favor de que se retirara, 5 en contra y 2 nulos.

De esta manera, Liverpool se despoja de dicho título, uniéndose a otros dos lugares a los que les ha sucedido lo mismo: el Santuario de Oryx en Omán -perdió la condición en 2007-, y el Valle del Elba en Dresde (Alemania), le ocurrió en 2009.

Según explica el medio británico, la decisión de sacar a Liverpool de la lista se ha tomado porque el comité considera que los desarrollos urbanísticos de la ciudad amenazan el valor del frente marítimo de la ciudad. Además, añaden que estos proyectos, incluyendo el futuro estadio de fútbol Everton FC, están derivando “en un grave deterioro” del lugar histórico.

“Es incomprensible”, dice al respecto Joanne Anderson, alcaldesa de Liverpool. “Nuestro patrimonio mundial nunca ha estado en mejor condición, pues se ha beneficiado de la inversión de centenares de millones de libras en decenas de edificaciones, así como en los espacios públicos”. También el gobierno de Reino Unido ha expresado su “profunda decepción” por la decisión, sosteniendo que Liverpool se merecía ser Patrimonio “dado el rol significativo que su puerto histórico y la ciudad han jugado durante la historia”.

Con esto, la alcaldesa no descarta trabajar con el gobierno británico para apelar la decisión de la Unesco que, asegura, se produjo “una década después de la última vez que la Unesco visitó la ciudad para verla con sus propios ojos”. Por su parte, Wayne Colquhoun, quien durante 15 años se ha mantenido al frente de la campaña para que Liverpool figuraba con este título, ha confesado que se siente “devastado” por la decisión: “Es un símbolo de estatus que nos ha puesto junto a la Gran Muralla de China y las pirámides, y ahora ha desaparecido”, lamentó.

 

MÁS INFORMACIÓN


Video: Somos libres, nuestro primer hit | UPC Cultural

 

 

Somos libres, seámoslo siempre es la vibrante y contundente frase inicial del coro de nuestro Himno Nacional. Como símbolo patrio, es uno de los más queridos por los peruanos en virtud de su carga emotiva y su música. En este corto documental, te presentaremos cinco datos para conocer y entender al himno peruano desde otras perspectivas, sobre todo en este 2021 que, como la Patria, también cumple 200 años.

Es importante rendir homenaje a nuestro himno porque es la promesa musical de vivir en una república con ciudadanos libres. Además, es una canción unificadora que nos identifica como un solo equipo en nuestra diversidad cultural, más aún con su música y letra ahora traducida a lenguas originarias. Nuestro himno, además, ha sido el soundtrack de nuestros momentos más tristes como el de las máximas glorias como nación.  

El anfitrión: Eduardo Torres Arancivia

Es doctor en Historia, investigador, escritor y profesor universitario. Sobre música, ha escrito El acorde perdido. Ensayos sobre la experiencia musical desde el Perú (2010).

Fuente: Cultural UPC

 

MÁS INFORMACIÓN


Chankillo: ¿qué es, dónde queda y por qué fue proclamado Patrimonio Mundial por la Unesco?

 

 

Fuente: https://elcomercio.pe

 

El , es una estructura escondida entre la arena casmeña que sigue intacta hasta la actualidad, por lo cual ha sido declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ().

Este impresionante observatorio queda ubicado en la provincia de Áncash, en Casma, a 365 kilómetros al norte de Lima. Se estima que Chankillo existió hace aproximadamente 2,300 años, siendo uno de los observatorios más antiguos de América.

Este complejo consta de un Templo fortificado, una plaza y un Observatorio Solar, construidos de barro y piedra. El observatorio está conformado por 13 torres que miden entre 2 y 6 metros de altura, formando en su conjunto la figura del lomo de una inmensa iguana que descansa en el desierto.

“Es un conjunto de tecnología, arquitectura, ingeniería, ciencias y astronomía fabulosa. Funciona todos los días del año, en la mañana y en la tarde. Es como una regla gigante en el suelo construida para medir el paso del sol”, declaró Iván Ghezzi, director del proyecto Chankillo a la agencia de noticias Andina.

Asimismo, dentro de la fortaleza se ha encontrado la representación de una diosa en forma de araña antropomorfa con rasgos de mujer. Dicha imagen fue vandalizada por los vencedores de la batalla que perdieron los defensores de Chankillo.

De acuerdo al arqueólogo Iván Ghezzi, lo que se necesita ahora es invertir para una puesta en valor adecuada. De igual manera, hizo una invitación al presidente electo, Pedro Castillo, y a su futuro titular del Ministerio de Cultura para que conozcan este maravilloso lugar y vean el potencial que tiene. 

Ministerio de Cultura destaca designación de Chankillo 

El ministro de Cultura Alejandro Neyra, destacó que el nombramiento de  como Patrimonio Mundial de la Unesco, pone al Perú a la vanguardia en la investigación arqueológica. Destacó que se trata del lugar número 13 en nuestro país en conseguir esa categoría.

“Este nombramiento es un regalo por el Bicentenario, estos reconocimientos permiten que el Perú esté a la vanguardia en la investigación en temas arqueológicos. En general, habrá más interés por investigar, de invertir en estos espacios”, sostuvo.

“Toda la provincia de Casma (Áncash) tiene varios atractivos, en la costa norte uno recorre desde Caral, en Barranca (Lima), luego, siempre en el litoral, encuentra Chankillo y la fortaleza de Sechín. Todo está integrado, en un día se puede completar el recorrido”, agregó. 

 

MÁS INFORMACIÓN

Conoce los sitios de Perú inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

 

 

Fuente: https://andina.pe

 

Con la incorporación del Observatorio Solar de Chankillo, el Perú suma trece sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de los cuales ocho son culturales, dos naturales y dos mixtos. En Sudamérica somos el segundo país con más sitios inscritos, después de Brasil y el quinto en América; asimismo, Perú figura entre los primeros 25 países de 193 Estados adheridos a la Convención. Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta por el valioso legado natural y cultural que representa para la humanidad. A continuación, conoce los sitios del Perú inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco: 

Machu Picchu 

El Santuario Histórico de Machu Picchu fue, junto con la ciudad de Cusco, el primer sitio del Perú que ingresó a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el 9 de diciembre de 1983. Está catalogado como Patrimonio Mixto (Cultural y Natural).

Ubicado en el distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, y con una superficie de 32,592 hectáreas, el Santuario Histórico tiene como su atractivo principal a la ciudadela construida íntegramente en piedra sobre la cúspide de una montaña, a 2,430 metros sobre el nivel del mar. 

Conformada con alrededor de 200 estructuras, la ciudadela inca fue edificada en el siglo XV y fue abandonada cuando el Imperio Inca fue conquistado por los españoles en el siglo XVI. No fue hasta 1911 que el complejo arqueológico se dio a conocer al mundo exterior gracias al explorador estadounidense Hiram Bingham.

El complejo arqueológico destaca en medio de un bosque tropical de montaña, en un entorno de extraordinaria belleza. Probablemente fue la creación urbana más asombrosa del Imperio Inca en su apogeo; sus paredes gigantes, terrazas y rampas parecen haber sido cortadas de forma natural. El escenario natural, en la vertiente oriental de los Andes, abarca la cuenca alta del Amazonas con su rica diversidad de flora y fauna. El valor universal excepcional de Machu Picchu radica en que se encuentra entre los mayores logros artísticos, arquitectónicos y de uso del territorio y es el legado tangible más significativo de la civilización Inca. 

Ciudad de Cusco 

Conocida como la Ciudad Imperial, se ubica a 3,400 metros sobre el nivel del mar y está ubicada en un fértil valle alimentado por varios ríos en el corazón de los Andes centro-sur peruanos de Sudamérica. Está catalogado como Patrimonio Cultural. Bajo el gobierno del inca Pachacútec, en el siglo XV, la ciudad de Cusco fue rediseñada y remodelada después de un proceso de ocupación preinca de más de 3,000 años, y se convirtió en la capital del Imperio Inca o Tawantinsuyu, que cubría gran parte de Sudamérica, entre los siglos XV y XVI d.C.

La ciudad de Cusco se desarrolló como un complejo centro urbano con distintas funciones religiosas y administrativas perfectamente definidas, distribuidas y organizadas. Los edificios religiosos y gubernamentales estuvieron acompañados de las moradas exclusivas para familias reales, conformando un conjunto urbano simbólico sin precedentes, que muestra una tecnología de construcción en piedra con propiedades estéticas y estructurales excepcionales, como el Templo del Sol o Qoricancha, el Aqllahuasi, el Sunturcancha, el Kusicancha y una serie de edificaciones de muy fina terminación que configuran el recinto inca como una unidad indivisible del urbanismo inca. La ciudad noble estaba claramente aislada de las áreas claramente delimitadas para la producción agrícola, artesanal e industrial, así como de los barrios circundantes.

Con la conquista española en el siglo XVI, se conservó la estructura urbana de la ciudad imperial Inca de Cuzco y se construyeron templos, monasterios y casas señoriales sobre la ciudad Inca.  En su mayoría fueron de estilo barroco con adaptaciones locales, que crearon una configuración mixta única y de alta calidad que representa la yuxtaposición y fusión inicial de diferentes períodos y culturas, así como la continuidad histórica de la ciudad.

El notable sincretismo de la ciudad es evidente no solo en su estructura física sino también en la expresión artística del Virreinato. De esta manera, se convirtió en uno de los centros de creación y producción de arte religioso más importantes del continente. También es importante por las costumbres y tradiciones de su población, muchas de las cuales aún conservan sus orígenes ancestrales. La ciudad de Cusco ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 9 de diciembre de 1983 como Patrimonio Cultural.  

Sitio arqueológico Chavín 

Ingresó a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985 como Patrimonio Cultural. El sitio arqueológico de Chavín dio nombre a la cultura que se desarrolló entre los siglos XV y V antes de Cristo, en la provincia de Huari, departamento de Áncash, en el corazón de los Andes centrales del Perú. Chavín fue un centro ceremonial y de peregrinaje para el mundo religioso andino y acogió a personas de diferentes latitudes, distancias e idiomas, convirtiéndose en un importante centro de convergencia y difusión ideológica, cultural y religiosa en torno a un culto extendido por un amplio territorio de los Andes, como la costa norte, central y sur, la sierra norte y la selva alta del Perú.

Chavín es uno de los sitios precolombinos más antiguos y más conocidos y representa la expresión más importante de las artes y técnicas decorativas y de construcción de su tiempo. El carácter ceremonial y cultural del sitio es evidente en su creación arquitectónica, tecnológica y simbólica, que se caracteriza por edificios de piedra de cantera revestida y terrazas artificiales alrededor de las plazas, que contienen un sistema de galerías internas con una intrincada red de respiraderos y desagües sin precedentes en América del Sur.

Los edificios y plazas fueron decorados con exuberante iconografía simbólica antropomórfica y zoomorfa de extraordinaria síntesis estética, tallada en bajorrelieve en lápidas, columnas, vigas y esculturas monolíticas de piedra. El Chavín Lanzón, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello, el Pórtico Falcónida, la Plaza Circular y las espigas, entre otros, son evidencia del destacado y monumental arte lítico de Chavín. Todas estas características hacen del sitio arqueológico un monumento único de importancia universal. 

Parque Nacional Huascarán 

Es el primer sitio natural del Perú que ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, en 1985 como Patrimonio Natural. Situado en la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más alta del mundo, el Parque Nacional Huascarán fue creado como área natural protegida por el Estado el 1 de julio de 1975.

Tiene una superficie de 340,000 hectáreas y cubre un paisaje montañoso diverso, con pisos altitudinales que van desde los 2,500 metros sobre el nivel del mar y culmina en 27 picos nevados por encima de 6,000 metros sobre el nivel del mar, entre los que destaca el espectacular nevado Huascarán, el más alto del Perú con 6,768 metros de altitud.

Al apreciar la geomorfología y la sorprendente belleza del paisaje, es fácil pasar por alto que el Parque Nacional Huascarán cuenta también con notables valores de ecosistema y biodiversidad, por lo que fue reconocido por la Unesco como Reserva de Biosfera, el 1 de marzo de 1977. 

La amplia gama de ecosistemas y tipos de vegetación incluye pequeños focos de bosques tropicales montanos en algunas de las elevaciones y valles más bajos. Diversos tipos de pastizales y matorrales de páramo y puna son los tipos de vegetación dominantes en la propiedad, en elevaciones más altas en transición hacia la tundra tropical. 

El Parque Nacional Huascarán es el hogar de la emblemática vicuña, símbolo del reino animal en el Escudo Nacional, que estuvo cerca de la extinción en la década de 1960 pero cuya población se ha recuperado desde entonces, siendo uno de los éxitos de conservación más espectaculares de América del Sur. 

La fauna silvestre está representada por el ciervo andino, el puma, el oso de anteojos y el gato de montaña andino. La avifauna cuenta con más de 100 especies registradas, entre ellas el cóndor andino y el colibrí gigante. Por su parte, la flora está representada por la puya de Raimondi, los pastizales y los bofedales, entre otras especies oriundas. Los primeros habitantes de esta zona dejaron restos de andenes o terrazas agrícolas, así como canales de riego y reservorios de agua o cochas. Además, hay pinturas rupestres, sepulcros de piedra y cuantiosos artefactos líticos. 

Complejo arqueológico Chan Chan 

Ubicada en el distrito de Huanchaco, provincia Trujillo, el complejo arqueológico de Chan Chan fue el cuarto sitio del Perú incluido, el 28 de noviembre de 1986, en la Lista de Patrimonio Mundial por la Unesco como Patrimonio Cultural. El reino Chimú, con Chan Chan como su capital política, religiosa y administrativa, alcanzó su apogeo en el siglo XV, poco antes de ser conquistado por los incas.

La planificación de esta enorme ciudad, la más grande construida con adobes en América precolombina, y con una superficie actual mayor a 14 hectáreas, refleja una estricta estrategia política y social, marcada por la división de la ciudad en nueve 'ciudadelas' o 'palacios' que formaban unidades autónomas. El 31 de mayo, el conjunto amurallado Nik An del Complejo Arqueológico Chan Chan y el Museo de Sitio recibieron el sello Safe Travels que los certifica como destinos bioseguros para el turismo. 

Parque Nacional del Manu 

Es el segundo sitio natural del Perú que ingresó como Patrimonio Natural a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987. El Parque Nacional del Manu es un refugio de biodiversidad de renombre mundial y se encuentra en el punto de encuentro de los Andes tropicales y la cuenca del Amazonas, entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios, abarcando la totalidad de la cuenca del río Manu. Fue instituida como área natural protegida por el Estado el 29 de mayo de 1973.

Tiene una superficie actual de 1 millón 716,295 hectáreas, y abarca una gradiente altitudinal desde la vertiente oriental de los Andes, a partir de los 350 hasta más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, y llega hasta la selva baja. En el interior del Parque Nacional del Manu y en sus zonas de amortiguamiento viven comunidades amazónicas, pero también existen grupos indígenas en “aislamiento voluntario” o “contacto inicial”, en condición seminómada y dedicándose a la caza y la recolección.

La inmensa biodiversidad de flora abarca un amplio espectro de especies como los pastizales altoandinos y en los bosques amazónicos están los árboles de castaña, caoba, cedro, lupuna, palo santo, entre otros. Los registros de fauna son igualmente impresionantes, con más de 1,000 especies de vertebrados, entre ellos 200 especies de mamíferos y 800 especies de aves. Entre ellos destacan la nutria gigante, 13 variedades de primates y ocho de felinos, entre ellos el jaguar, el puma y el gato montés de los Andes. 

Parque Nacional del Río Abiseo 

Es el segundo sitio del Perú de carácter mixto, después del Santuario Histórico de Machu Picchu, en formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, ingresando en 1990 como Patrimonio Mixto. El Parque Nacional Río Abiseo está situado en la provincia de Mariscal Cáceres, en el departamento de San Martín, y fue instituido como área natural protegida el 11 de agosto de 1983.

A lo largo de sus 274,520 hectáreas, el Parque Nacional Río Abiseo no solo alberga varios tipos de bosques y pastizales altoandinos conocidos como Páramo, sino también extraordinarios valores arqueológicos que abarcan al menos ocho milenios de historia humana.

Los científicos consideran que el bosque es parte del “refugio del Pleistoceno”, lo que significa que se cree que la flora y la fauna sobrevivieron y evolucionaron aquí durante períodos de glaciaciones pasadas. Esta es una explicación plausible de la asombrosa diversidad de flora y fauna y el alto grado de endemismo que se encuentra en los bosques y pastizales.

Los numerosos sitios arqueológicos se mezclan armoniosamente con los bosques, cañones, la cantidad y variedad de sitios arqueológicos encontrados indican un nivel significativo de ocupación humana, que se remonta a la era precerámica, alrededor de los 6,000 años antes de Cristo y continuó de manera constante hasta antes de la colonización europea.

Los vestigios arqueológicos se extienden por más de 150,000 hectáreas dentro y alrededor del área natural protegida. Desde 1985 se han registrado 36 sitios arqueológicos, 29 de los cuales están en los pastizales de alta elevación y siete dentro de los bosques montanos continuos dentro del área protegida. Entre los sitios arqueológicos destacan el Gran Pajatén y Los Pinchudos, entre otros.

El área protegida conserva las cabeceras de tres grandes ríos de la cuenca del río Huallaga, un importante afluente del río Amazonas. Tanto los pastizales andinos como los bosques de tierras bajas, montanos y nublados albergan un número impresionante de especies de fauna silvestre, entre las que destaca el mono de cola amarilla, una de las especies de primates más grandes de América del Sur, que durante mucho tiempo se creyó extinta antes de su redescubrimiento científico. 

Centro Histórico de Lima 

Ingreso a la Lista del Patrimonio Mundial en 1991 como Patrimonio Cultural. La Ciudad de los Reyes fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535 en los territorios dominados por el Cacicazgo del Rímac. 

Lima fue la capital política, administrativa, religiosa y económica del Virreinato del Perú y la ciudad más importante de los dominios españoles en Sudamérica.

El proceso de evangelización trajo varias órdenes religiosas a finales del siglo XVI, las cuales impulsaron la construcción de numerosas iglesias y conventos de gran extensión y sofisticación arquitectónica. Además, se construyeron hospitales, escuelas y universidades. La Universidad de San Marcos fue construida en 1551. En estos lugares se organizaba la vida social y cultural de la ciudad, dando así al Centro Histórico una imagen conventual que caracterizó el perfil urbano de la ciudad hasta la mitad del siglo XX.  Entre las construcciones notables destacan la Plaza de Armas con la basílica catedral, la capilla del Sagrario, el palacio arzobispal, la Plaza de la Vera Cruz, la iglesia de Santo Domingo, y el conjunto monumental de la iglesia y convento de San Francisco. 

Líneas y geoglifos de Nasca y Palpa 

Las enigmáticas figuras trazadas en el desierto de ambas localidades de la provincia de Ica ingresaron a la Lista del Patrimonio Mundial en 1994 como Patrimonio Cultural. Situadas en la árida llanura costera peruana, a unos 400 kilómetros al sur de Lima, los geoglifos de Nasca y las pampas de Jumaná cubren aproximadamente 450 kilómetros cuadrados. Estas líneas, que fueron dibujadas en la superficie del suelo entre el 500 a. C. y el 500 d. C., se encuentran entre los mayores enigmas de la arqueología por su cantidad, naturaleza, tamaño y continuidad. Los geoglifos representan seres vivos, plantas estilizadas y seres imaginarios, así como figuras geométricas de varios kilómetros de largo. Se cree que tenían funciones astronómicas rituales.

Son el grupo de geoglifos más destacado en todo el mundo y son incomparables en su extensión, magnitud, cantidad, tamaño, diversidad y tradición antigua a cualquier obra similar en el mundo. La concentración y yuxtaposición de las líneas, así como su continuidad cultural, demuestran que esta fue una actividad importante y duradera, que duró aproximadamente 1,000 años. El estudio intensivo de los geoglifos y la comparación con otras manifestaciones de formas de arte contemporáneo sugiere que se pueden dividir cronológicamente desde el Formativo Medio y Tardío (500 a.C. - 200 d.C.) hasta el Período de Desarrollo Regional (200 - 500 d.C.), destacando la fase de Paracas. (400 - 200 a. C.) y la fase Nasca (200 a. C. - 500 d. C.).

Hay dos categorías de glifos: el primer grupo es representativo, representando en forma esquemática una variedad de formas naturales que incluyen animales, pájaros, insectos y otras criaturas vivientes y flores, plantas y árboles, figuras deformadas o fantásticas y objetos de la vida cotidiana. Hay muy pocas figuras antropomorfas. El segundo grupo comprende las líneas, que generalmente son líneas rectas que atraviesan ciertas partes de la pampa en todas direcciones. Algunos tienen varios kilómetros de longitud y forman diseños de muchas figuras geométricas diferentes: triángulos, espirales, rectángulos, líneas onduladas, etc. Otros irradian desde un promontorio central o lo rodean. 

Centro Histórico de Arequipa 

Fundada en 1540, el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa fue inscrito oficialmente como Patrimonio Cultural en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 2000. La ciudad fue edificada en una hermosa campiña al pie de tres volcanes nevados: Misti, Chachani y Pichu Pichu, y representa la respuesta integrada de manos nativas y técnicas constructivas con diseños europeos, expresada en el admirable trabajo de maestros y albañiles nativos.

Con sus edificios construidos principalmente en roca volcánica blanca conocida como sillar, el Centro Histórico de Arequipa exhibe una arquitectura donde destacan robustos muros, arcos, pórticos, bóvedas, patios y espacios abiertos, así como una fuerte influencia indígena en la intrincada decoración barroca de sus fachadas. El Centro Histórico de Arequipa consta de 49 edificaciones originales de arquitectura española, entre iglesias, conventos, casonas, entre otros predios. 

Ciudad Sagrada de Caral 

La sede de la civilización más antigua de América ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 28 de junio de 2009 como Patrimonio Cultural. Este sitio arqueológico de 5,000 años de antigüedad y 626 hectáreas de superficie está situado en el distrito de Supe, en la provincia limeña de Barranca, emplazada en una terraza desértica en medio del verde valle del río Supe. Su aparición se remonta al período Arcaico Tardío de los Andes Centrales.

La Ciudad Sagrada de Caral está excepcionalmente bien conservada y es impresionante en términos de su diseño y la complejidad de su arquitectura, especialmente sus monumentales plataformas de piedra y tierra, así como sus patios circulares hundidos y sus grandes estructuras piramidales. El 29 de junio de 2021 la Ciudad Sagrada de Caral recibió el sello Safe Travels que la acredita como destino turístico bioseguro. 

Qhapaq Ñan 

El complejo sistema vial andino de origen prehispánico ingresó como Patrimonio Cultural a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 21 de junio de 2014, durante la 38 Reunión del Comité de Patrimonio Mundial, reunido en Doha, Qatar.

Se trata de una red de caminos de más de 60,000 kilómetros de extensión que abarca los territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, países que trabajaron en conjunto y arduamente para presentar una sola postulación de un sitio cultural, marcando un hito en la historia del organismo mundial en sus 40 años de existencia.

Son 780 kilómetros y 291 sitios los declarados Patrimonio Mundial en la categoría de Itinerario Cultural. En el Perú, fueron incorporados un total de 250 kilómetros de caminos, 81 sitios arqueológicos y 156 comunidades asociadas a la vialidad del Camino Inca, convirtiéndose en el eje de una integración sudamericana. 

La declaratoria del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial significa el reconocimiento a nivel internacional de esta obra maestra de ingeniería, gracias a su Valor Universal Excepcional, propiciando su preservación, conservación, protección y revalorización, así como de las expresiones culturales asociadas al camino, mediante la gestión participativa de las comunidades aledañas y el Estado. Además, representa el reconocimiento a su gente, a sus tradiciones ancestrales, patrones de uso, valores y principios. 

Observatorio Solar de Chankillo 

Es el décimo tercer y más reciente sitio del Perú en ingresar a la Lista del Patrimonio Cultural de la Unesco, oficializado el 27 de julio de 2021, catalogado como Patrimonio Cultural. Chankillo es considerado como el observatorio solar más antiguo de América, el único en el mundo de escala monumental y el más completo cuyos arquitectos, que vivieron aproximadamente hace 2,400 años, diseñaron trece torres ubicadas sobre una colina. Observadas desde un punto en el centro ceremonial cercano, estas torres permiten apreciar el desplazamiento del sol a lo largo del año, lo que permitió medir el tiempo con gran precisión.

El Observatorio Solar de Chankillo reúne valores astronómicos, arquitectónicos paisajísticos y científicos únicos en el mundo, estrechamente vinculados al territorio y el paisaje en el que se insertan. Su excepcional emplazamiento en el borde del valle, en la zona de contacto entre el desierto y el oasis agrario, y su integración visual e interpretativa con la cordillera de los Andes como expresión de la medición del tiempo a través del paisaje, configuran un paisaje astronómico de notable pureza formal y funcional.

La vinculación del Observatorio Solar de Chankillo con el Templo Fortificado, otra estructura arquitectónica del complejo arqueológico construida sobre una colina próxima de mayor altitud y visibilidad, evidencia un proceso de mayores implicancias del conocimiento astronómico como parte de un culto solar sobre el que se sustentaba la jerarquía social establecida durante el periodo formativo de los Andes centrales.

 

MÁS INFORMACIÓN


 

Podcast Nómadas: Guatemala. Pasado colonial, raíces mayas

 

 

El poderoso sol tropical bendice y castiga a los veintidós departamentos en que se divide esta norteña nación centroamericana. Guatemala es una tierra que entra por los ojos, no sólo por sus costas –pacífica y atlántica–, sus selvas y volcanes; también por una apasionante historia que, entre el colonialismo y las culturas prehispánicas, abarca varios milenios. Los mayas dejaron ruinas asombrosas como Tikal; también una descendencia que, con más o menos mestizaje, llega hasta nuestros días y mantiene vivas muchas tradiciones. Desde la pintoresca La Antigua hasta las caribeñas Puerto Barrios o Livingston, los pueblos y ciudades guatemaltecos rebosan color y alegría. En este viaje sonoro descubrimos un país auténtico e inimitable en compañía de los guías Moisés Valle y Melvin Rivera. Además conocemos a los artesanos César Uzén y Verónica Marín; al antiguo pescador Gustavo Mejía y al ecologista de WWF Frily Gálvez. En nuestro camino nos cruzamos también con españoles que están dando su tiempo y saber para mejorar las vidas de muchas comunidades, como el cirujano Fernando de la Portilla o la profesora de la escuela Ak’Tenamit Myriam Borrero.

Fuente: RTVE: Podcast Nómadas

 

MÁS INFORMACIÓN


Lorenzo y Pepita (25-Julio-2021)

 

 

Fuente: http://blondie.com 

Blondie (Pepita, Lorenzo o Lorenzo y Pepita en algunos países hispanohablantes) es una tira cómica estadunidense creada por Chic Young. Distribuida por King Features Syndicate y publicada en diversos rortativos desde el 8 de septiembre de 1930.1​ El éxito llevó a la creación de películas (1930-1950), programas de radio, historietas y una serie animada. "Blondie" en inglés es un diminutivo cariñoso que se traduce al español como Rubita, ya que en efecto, la protagonista de esta family strip es una joven notoriamente rubia.

Garfield (25-Julio-2021)

 

 

Fuente: Garfield and Friends - The Official Site 

Garfield es el nombre de la historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, al no muy brillante perro Odie, y a su dueño, el inepto Jon Arbuckle (Jon Bonachón en el doblaje latinoamericano). El protagonista se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, que fue bautizado en honor al presidente estadounidense James A. Garfield.

Canción: Olympic Fanfare and Theme por John Williams

 

 

Fuente: filmsymphony

 

JOHN WILLIAMS

Hay un costado del compositor neoyorquino que, por su trayectoria en la industria cinematográfica y reconocimientos de parte de la Academia a sus obras en las películas más conocidas, no suele ser la más reconocida.

John Williams se dedicó reiteradas veces a crear las melodías de los Juegos Olímpicos. Su música acompañó desde siempre a estos eventos deportivos internacionales multidisciplinarios. Ya sea en forma de himnos o fanfarrias, remarcan la solemnidad de la principal competición del mundo del deporte.

Las influencias del creador de las exitosas bandas sonoras de la historia del cine como Tiburón, la saga de películas de Star Wars, Indiana Jonas, Jurassic Park o Harry Potter van desde el jazz hasta el sonido sinfónico de grandes orquestas.

Williams compuso la música para cuatro Juegos Olímpicos celebrados en los últimos 26 años.

El tema “Olympic Fanfare and Theme” perteneció a los Juegos de Los Ángeles 1984, los cuales se recuerdan debido a la ausencia de países que solían estar en primeras posiciones del medallero como la Unión Soviética y Alemania Oriental. Esta pieza ganó el Grammy de Mejor Composición Instrumental al año siguiente.

En un contexto marcado por el final de la Guerra Fría, se realizaron los JJOO de Seúl 1988 y el galardonado compositor participó en esta ocasión con “The Olympic Spirit”.

“Summon the Heroes” es una melodía que John Williams compuso para la celebración del centenario de los Juegos modernos en Atlanta 1996, dedicada a su amigo trompetista Tim Morrison. La obra destaca por el imperante uso de las secciones de metal y viento.

Además realizó las obras musicales para dos Juegos Olímpicos de Invierno. “Winter Games Fanfare” perteneció a los JJOO de 1989 en Colorado, USA y “Call of the Champios” para los de Salt Lake City en el año 2002.

 

MÁS INFORMACIÓN


El bamboleo de la Luna, las mareas y las inundaciones

 

 
El plano orbital de la Luna está ligeramente inclinado con respecto al
de la Tierra, lo que crea el llamado efecto de bamboleo. La NASA trató
de tranquilizar al público: “El bamboleo no tiene nada de nuevo ni peligroso”.

 

Fuente: https://www.nytimes.com

Por:

 

A veces, la Luna parece moverse de manera misteriosa.

En general, lo hace en círculos y óvalos, según la perspectiva. Sin embargo, hay algo más —un denominado bamboleo— que anima esas rotaciones y revoluciones. De acuerdo con un estudio publicado recientemente, se espera que el fenómeno provoque más inundaciones en la Tierra a mediados de la próxima década.

Aunque esto puede sonar alarmante, el bamboleo no es nada nuevo. Es una oscilación regular de la cual los humanos han sabido durante siglos y es uno de muchos factores que pueden exacerbar o contrarrestar el aumento en los niveles del mar, además de otras variables como el clima y la geografía.

Los autores del estudio, publicado en la revista científica arbitrada Nature Climate Change, buscaron desenmarañar todas esas variables en un esfuerzo por mejorar las predicciones sobre el futuro de las inundaciones. Sus resultados enfatizaron una realidad básica que no está relacionada con el movimiento de la Luna: nuestros océanos están subiendo a causa del cambio climático.

“Las comunidades costeras están casi hasta el tope debido a las décadas de aumento en los niveles del mar”, dijo William V. Sweet, oceanógrafo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica y uno de los autores del artículo.

El aumento de las temperaturas debido a las emisiones de gases de efecto invernadero no es la única causa de que haya un mayor riesgo de inundaciones, y el trabajo exploró la interacción de muchas variables que empujan y jalan los niveles oceánicos.

“Es de una gran ayuda para diagnosticar y desenredar la predictibilidad de la marea y sus potenciales impactos a lo largo de la costa”, agregó Sweet.

No obstante, en la información divulgada por los medios sobre el estudio, pareciera que una variable particular captó casi toda la atención: la Luna se bambolea. El estudio advirtió que debemos esperar que este bamboleo aumente las mareas altas a mediados de la década de 2030, pero también mostró que esta predicción no impacta de manera uniforme a las líneas costeras en todas partes.

En un comunicado de prensa de la NASA presentado la semana pasada se señaló lo siguiente: “El bamboleo no tiene nada de nuevo ni peligroso; se le mencionó por primera vez en 1728. Lo novedoso es cómo uno de los efectos de bamboleo de la fuerza gravitacional de la Luna —la principal causa de las mareas de la Tierra— se combinará con el aumento de los niveles del mar debido al calentamiento del planeta”.

Entonces, ¿de dónde proviene, con exactitud, este bamboleo?

Primero que nada, un poco de antecedentes: la fuerza de gravedad de la Luna sobre una Tierra giratoria en esencia es la causa de las mareas altas en este planeta. En la mayoría de las playas, se ven dos mareas altas cada 24 horas.

La Luna también gira alrededor de la Tierra más o menos una vez al mes y esa órbita es un poco inclinada. Para ser más precisos, el plano orbital de la Luna alrededor de la Tierra está en una inclinación aproximada de 5 grados en comparación con el plano orbital de la Tierra alrededor del Sol. (Aquí hay un par de videos para ilustrarlo).

Por eso, la trayectoria de la órbita lunar parece fluctuar con el tiempo, de esta manera completa un ciclo entero —al cual a veces se le llama ciclo nodal— cada 18,6 años. “Esto sucede a una escala muy lenta”, dijo Benjamin D. Hamlington, coautor del artículo que dirige el Equipo Científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA. “Creo que ‘precesión’ es una palabra más específica que ‘bamboleo’”.

En ciertos puntos a lo largo del ciclo, la fuerza gravitatoria de la Luna proviene de un ángulo tal que provoca que una de las dos mareas altas del día sea un poco más alta, a costa de la otra. Eso no quiere decir que la Luna misma se esté bamboleando ni tampoco que su gravedad esté jalando necesariamente nuestros océanos más o menos de lo usual.

“El énfasis en el ciclo nodal es un poco distinto del mensaje que queremos comunicar”, mencionó Hamlington. Sin embargo, agregó que valía la pena prestar atención al fenómeno.

Se espera que durante la próxima década sea cada vez más frecuente ver inundaciones récord a causa de las mareas altas relacionadas con el cambio climático y la gente que quiere pronosticar con precisión ese riesgo debe trabajar con mucho ruido en los datos, entre ellos los patrones climáticos, los fenómenos astronómicos y las variaciones regionales de las mareas.

El bamboleo de la Luna es parte de ese ruido, pero siempre ha mantenido su propio ritmo lento y constante.

“Simplemente actúa en el fondo cuando aumentan los niveles del mar”, señaló Brian McNoldy, investigador sénior asociado de la Escuela de Ciencias Marinas y Atmosféricas Rosenstiel de la Universidad de Miami.

“Durante su fase ascendente más veloz, actúa para mejorar el nivel real del mar y, durante su fase descendente más rápida, como ahora, actúa para contener el nivel real del mar”, dijo McNoldy, quien ha escrito sobre el ciclo nodal lunar, pero no fue parte del estudio de Nature. “No es parte de las proyecciones del aumento del nivel del mar porque no es un aumento del nivel del mar; tan solo es una oscilación”.

Al margen de otras variables —y hablando de manera muy general; pues, cada región es distinta—, el efecto del bamboleo podría provocar que los niveles de las mareas altas en una playa oscilen entre 2,5 y 5 centímetros durante el curso de su ciclo largo.

Puede ser que suene a poco. Pero, en ciertas situaciones, puede tener un impacto importante.

“Es como si elevara la línea de base”, opinó Philip R. Thompson, primer autor del estudio y director del Centro del Nivel del Mar en la Universidad de Hawái. “Además, a mayor elevación de la línea de base, será menor el fenómeno climático que se necesite para provocar una inundación”.

Comprender esa línea de base es importante incluso cuando estemos en las fases del ciclo nodal que pudieran contrarrestar el aumento de los niveles del mar, lo cual está ocurriendo ahora.

“Si sabemos qué está pasando, entonces no deberíamos ser autocomplacientes”, opinó Thompson. “Es importante darnos cuenta de que en el punto a mediados de la década de 2030, en el que cambia la situación y el ciclo natural parece amplificar la tasa del aumento del nivel del mar, entonces veremos un cambio veloz”.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Podcast Victoria #095: El Bosque Tradicional

 

 

Desde los inicios de los tiempos, el bosque ha sido un recurso que ha dado leña, caza, cobijo, material de construcción, y el centro de muchas comunidades que han dependido de él para poder vivir y prosperar. Una reflexión sobre un recurso natural renovable, que puede hacerse insostenible si no lo cuidamos bien.

Fuente: Victoria Pódcast  

 

MÁS INFORMACIÓN


domingo, 18 de julio de 2021

Ancestros en la cancha. Cuando el fútbol avanzaba a golpes de cadera

 

 
Vaso de la cultura maya, que llamaba al juego pok ta pok.
En el mural de Tepantitla, Teotihuacán.

 

Fuente: https://www.clarin.com

Por: Cecilia Fiel

 

“El juego hoy se está perdiendo por falta de pelotas”, sostiene la académica, y suena a fatalidad. Tampoco deberíamos prejuzgar, por inercia colonialista, a civilizaciones enteras de americanos por la opción de celebrar con una decapitación ritual ciertos partidos; aunque en ocasiones podamos sentir hoy el mismo deseo. Quien comparte estas visiones es una de las mayores autoridades sobre el fútbol ancestral, acuñado por los pueblos originarios de una enorme franja territorial que se extiende desde Arizona hasta Honduras. La francesa Emilie Carreón Blaine es Doctora en Antropología Histórica por la École des Hautes Études en Ciencias Políticas, París, investigadora de la UNAM y autora de El olli en la plástica mexicana. El uso del hule en el siglo XVI (2006), entre otros libros.

Sabemos de la temprana existencia de la práctica con pelotas de hule por las más de 2500 canchas en esa vasta área de Centroamérica y por las pelotas arqueológicas de los olmecas y de Teotihuacán. El deporte data de 2500 a.C. También se jugaba enfrentando a dos equipos, con una pelota de hule que se golpeaba con la cadera. A los europeos les llamó la atención el repique del material.

El mismo Cristóbal Colón llevó a España para su hijo una pelota de las Antillas, donde el juego era llamado Batey. Y el capellán de Hernán Cortés, López de Gómara, cuenta que el emperador Moctezuma llevó al conquistador a ver un partido de ulamaliztli, nombre del juego en idioma náhuatl (hoy recobramos la palabra ulama). De vuelta en España, Cortés lleva jugadores de Tlaxcala para demostraciones ante Carlos I y el Papa.

–¿Cómo se jugaba, tenemos una idea?

–No hay datos exactos y se desconocen las reglas de los tiempos precolombinos. Contamos con las fuentes históricas de la conquista y la evangelización, y las imágenes anteriores a la llegada de Cortés, con los códices de los pueblos prehispánicos. Todo es fruto de la investigación arqueológica. Las imágenes representan los muros paralelos de la cancha, la pelota y los jugadores. Por ejemplo, en un vaso maya el juego es nombrado pok ta pok; tenemos el mural de Tepantitla, en Teotihuacán. En el partido, los integrantes del equipo deben golpear pelota de hule –pesada, de alrededor de 3 kilos– pero no con la mano o las piernas, como en los juegos europeos, sino con la cadera, el centro del cuerpo. En todos sentidos, es un juego singular; el único en el mundo que golpea la pelota así. La pelota logra viajar a varios kilómetros y su golpe puede lastimar.

–¿Cuál fue el recorrido tras la conquista?

–Durante la evangelización se prohíbe su práctica; debido a su rebote, los europeos creían que la pelota tenía “vida propia”. El fraile Diego Durán, quien lo vio jugar, testimonia que las canchas fueron destruidas. No obstante, el juego continuó, sin canchas formales, en el noroeste de México. En 1939 la antropóloga Isabel Kelly registra partidos en Nayarit y también en Sinaloa, donde se juega hasta la fecha.

–¿Existió una recuperación reciente?

–Es que el juego no dejó de asombrar. En los años 60 recibió mucha atención en las Olimpíadas de 1968, cuando el gobierno mexicano muestra al mundo a los jugadores de Sinaloa y los retratan en una moneda conmemorativa, aunque después reciben poco apoyo para regresar a sus comunidades. Estos shows deportivos generan varios estudios académicos de la Sociedad Mexicana de Antropología 1972, hasta que en los 80 se filma Ulama, el juego de la vida y la muerte, del mexicano Roberto Rochín, que rescata los modos de fabricación de la pelota. Hoy la academia estudia el juego desestimando a sus jugadores contemporáneos. Uno de los grandes problemas que enfrentan es la falta de pelotas de hule.

–¿Y cuál es la actualidad del tradicional juego?

–Hoy es del todo ajeno al sistema educativo mexicano, porque aquí en el currículum escolar encontramos juegos europeos y artes marciales orientales. El ulama es atribuido a las comunidades indígenas, con una visión muy racista y colonialista. El juego hoy se practica en varios polos de México y Centroamérica en el seno de comunidades de pueblos originarios que recobran sus prácticas ancestrales y se las comunican a los jóvenes. Existe un proyecto del Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural que compara las pelotas de hule arqueológicas con las hechas hoy. No hay pelotas de hule sólido; no se consiguen fácilmente. En el Laboratorio tenemos algunas hechas en Yucatán y Sinaloa siguiendo la manera tradicional; de hecho, se comenzó a formar un equipo de juego, el Texocelotzin, “pequeños jaguares azules”.

–¿Cuál es la relación entre el juego de pelota y los sacrificios humanos?

–Todo aspecto de la vida precolombina estaba embebido de ritualidad. El juego de pelota se jugó por todas las culturas mesoamericanas. Las canchas más tempranas son en Chiapas y las más tardías en Tenochitlán, que fueron destruidas. Hubo una época en que estuvo muy ligado a la decapitación, anterior al siglo XIII, ya que encontramos imágenes de decapitación ligadas a las canchas. A la llegada de los españoles no se sacrificaba a los jugadores. Pero creo que el juego de pelota no se originó en un ámbito ritual sino en una zona donde crecía el caucho, materia prima del látex con que se hace la pelota. Hoy uno de los problemas es que los árboles productores ya no son de fácil acceso

–¿Esta decapitación dependía del triunfo?

–Nos falta determinar si en algún momento había decapitación ligada al juego de pelota. ¿A quién sacrificaban? Las fuentes históricas no lo dicen; sabemos que no mencionan ni al ganador ni al perdedor, si bien asientan que los gobernantes Moctezuma, Netzahualcoyotl y Maxtlatl tenían jugadores, canchas, pelotas, personas que las cuidaban, y había encuentros que no terminaban en decapitación. Esta noción viene de las imágenes donde vemos a un personaje que se identifica como jugador de pelota, decapitado entre dos equipos, entonces decimos “este es el ganador y este el perdedor”. Pero esto viene de nuestra mirada occidental ante el deporte, que presupone un ganador y un perdedor. Concluyo que si bien hubo sacrificios humanos ligados al juego, no morían los jugadores. Si cada vez que se gana o pierde se mata al capitán del equipo, te quedas sin él. Sería como sacrificar a Messi. Por el contrario, siguiendo los ritos sacrificiales centroamericanos, estimo que vestían a una víctima sacrificial con la indumentaria de un jugador de pelota y, por supuesto, lo decapitaban. Ahora bien, ¿quién era decapitado? Alguien vestido de ganador, porque en la lógica de la ofrenda mesoamericana, se entrega lo mejor.

–A partir de que Europa conoce el hule, ¿qué otros usos le da?

–Todos los países participantes en la colonización de América explotaron el caucho, ejemplares del Castilla elástica en México y del Hevea brasilensis en Brasil, y sus derivados. De allí la especie fue llevada a Kew Gardens, Inglaterra, y luego a Indonesia, donde se fundan las grandes plantaciones. A comienzos del siglo XX, las guerras hacen del hule un producto útil para llantas y tubos. ¡Qué sería del mundo sin esta goma!

 

MÁS INFORMACIÓN