Video: Biodiversidad en las Islas Británicas | DW Documental

 

 

La contaminación causada por el ser humano aumenta en todo el mundo. La sobreexplotación de la naturaleza pone en peligro la biodiversidad, y el plástico y los productos químicos destruyen la base natural de la vida humana. Con todo, hay esperanza. Gran Bretaña no es precisamente conocida por sus políticas medioambientales y, desde el Brexit, muchos temen que los estándares comiencen a empeorar. Sin embargo, también hay regiones costeras y archipiélagos de belleza salvaje y una diversidad impresionante. Este documental nos lleva a través de los paisajes más remotos del país, hasta las Islas Shetland, el condado de Cornualles, las Hébridas y muchos otros lugares, mostrando su asombrosa diversidad de flora y fauna. El Parque Nacional de la Costa de Pembrokeshire a lo largo de la costa galesa de Pembrokeshire es conocido por sus grandes colonias de reproducción de muchas especies de aves marinas. En las Hébridas, frente a Escocia, viven pocas personas. Estas islas salvajes siguen siendo un paraíso natural de rocas, arena y páramos, biotopos para especies exóticas como los frailecillos y araos. Este es un viaje cinematográfico a algunos de los sitios naturales más hermosos de Gran Bretaña. Conoceremos a personas que intentan proteger las especies en peligro de extinción y preservar su hábitat. Esta es una historia de esperanza que indica que la gente está cambiando su forma de pensar.

Fuente: DW Documental

 

MÁS INFORMACIÓN


Video: Estocolmo | Fernando Díaz Villanueva

 

 

 

Estuve la semana pasada en Estocolmo para dar una conferencia y aproveché la visita para pasear por la ciudad. Estocolmo es la capital de Suecia y la mayor aglomeración urbana del país. Su historia no es excesivamente larga, pero si se remonta a varios siglos hasta la edad media. En este capítulo visitamos el Gamla Stan (ciudad vieja) con el palacio real, la catedral y la pintoresca plaza de Stortorget. 

En esta segunda parte del paseo por Estocolmo visitamos la ópera real, el parlamento, el banco de Suecia y nos adentramos en parte de la ciudad nueva. 

Fuente:  Fernando Díaz Villanueva

 

MÁS INFORMACIÓN


RFI: Plantar platos para luchar contra el plástico: la idea de los Argüello en París

PARÍS AMÉRICA

 

Escucha el podcast de RFI aquí: Plantar platos para luchar contra el plástico: la idea de los Argüello en París


Los hermanos Edison y Camilo Argüello, ingenieros y físicos, están desarrollando juntos en París, con el apoyo de la Universidad Sorbona, un proyecto para reemplazar los platos de plástico por platos elaborados con semillas que se pueden plantar después de usarlos. Nos explicaron su emprendimiento, los platos EcoTeller, y también hablamos de física cuántica y oportunidades de innovación en Francia.

Estos jóvenes emprendedores colombianos residentes en París están convencidos de que sus platos plantables  EcoTeller pueden ser la solución alternativa para miles de restaurantes de comida rápida en Francia que están obligados por ley a reemplazar empaques y platos de plástico. Será una contribución muy valiosa para luchar contra el cambio climático.

En la segunda parte de nuestro programa entrevistamos a la periodista cubana Camila Acosta Rodríguez. Ella nos informó desde La Habana sobre la grave crisis económica que atraviesa en estos momentos la Isla.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Ayacucho: investigadores descubren nueva especie de rana en los bosques andinos de Huanta

 

 

Fuente: https://andina.pe

 

Un grupo de investigadores ayacuchanos descubrió una nueva especie de anfibio que habita en los ecosistemas de puna húmeda con transición a bosque montano ubicado en el distrito de Ayahuanco, provincia de Huanta, en la región Ayacucho.

La nueva especie fue denominada con el nombre científico “Phrynopus sancristobali”, en honor a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch).

Vladimir Díaz Vargas, representante de la Asociación Pro Fauna Silvestre de Ayacucho, afirmó que estas áreas del bosque albergan a especies aún desconocidas, por lo que destacó la importancia de la conservación de espacios naturales.

“Este descubrimiento confirma los altos niveles de endemismo y diversidad beta de este tipo de ranas en los pastizales húmedos de puna y los bosques montanos de los andes altos del Perú; trabajos posteriores revelarán la presencia de especies adicionales en el sur del Perú”, explicó Vladimir.

La rana “Phrynopus sancristobali” fue descubierta al lado izquierdo del río Apurímac, a 3,910 metros sobre el nivel del mar (msnm) y se diferencia de sus congéneres por tener pústulas en el dorso y color marrón claro con reticulaciones del mismo color que rodean sus areolas.

Además, conforme a este estudio, se logró conocer que esta rana es la única especie del género que tiene presencia al sur del río Mantaro.

 

MÁS INFORMACIÓN


Video: ¿Por qué tenemos TIPOS SANGUÍNEOS? | La Hiperactina

 

 

Antes de la década de 1900, dábamos por hecho que toda la sangre era la misma y no se entendía por qué a veces las transfusiones de sangre salvaban vidas, mientras que en muchos otros casos llevaban a la muerte del paciente. Descubrir los grupos sanguíneos fue la revolución que nos permitió transfundir sangre de manera segura de una persona a otra, y en consecuencia, salvar vidas que de otra forma se hubieran perdido. A día de hoy todos sabemos que existen los grupos sanguíneos como tal, pero ¿Qué son exactamente? ¿De qué depende ser de un tipo u otro? ¿Qué ocurre si damos sangre equivocada a una persona?

Fuente: La Hiperactina 

 

MÁS INFORMACIÓN


El paciente M: el soldado español que empezó a ver el mundo al revés tras recibir disparo en la cabeza

 

 
El paciente M luchaba en el bando republicano. En la foto de
referencia, combatientes republicanos se refugian tras una
barricada durante la guerra civil española (1937).

 

Fuente: https://www.dw.com

Por: Editado por Felipe Espinosa Wang.

 

En un reciente estudio, se ha vuelto a descubrir uno de los casos más excepcionales y sorprendentes de lesión cerebral en la historia: el paciente M, quien recibió un disparo en la cabeza durante la Guerra Civil española y que, tras sobrevivir, notó que veía el mundo al revés.

Nacido en el municipio español de Ciudad Real, el paciente M, que luchaba en el bando republicano, y que tenía 25 años cuando recibió un disparo en la cabeza en un campo de batalla de Levante (Valencia) en mayo de 1938, despertó dos semanas después de estar en coma en un aterrador mundo al revés, en el que las personas y los objetos parecían estar en el lado opuesto al que realmente estaban, lo que también le afectó al oído y al sentido del tacto.  

Además, el soldado, que no veía nada en el ojo izquierdo y solo un débil destello en el derecho, podía leer letras y números tanto al derecho como al revés sin que su cerebro diferenciara entre ambos. Este extraño fenómeno lo llevaba a confundirse incluso con situaciones cotidianas, como, por ejemplo, al ver a hombres trabajando al revés en un andamio.

Del mismo modo, el paciente M era capaz de leer la hora en un reloj de pulsera desde cualquier ángulo, así como ver los colores separados de sus objetos y ver objetos que aparecen por triplicado.

El caso del paciente M fue redescubierto gracias a la hija del investigador, Isabel Gonzalo Fonrodona. Esta, ahora física y profesora, encontró los archivos de su padre, los cuales incluían cientos de documentos y fotografías sobre el caso. Durante sus visitas a la casa de su familia, según afirmó a El País, tuvo la oportunidad de conocer al paciente M y recuerda cómo este comprobaba la hora mirando su reloj de pulsera desde cualquier dirección.

Paciente M: nuevas teorías sobre el cerebro humano

Hasta entonces, los neurólogos creían que el cerebro estaba formado por regiones distintas separadas por límites abruptos que apenas se superponían. Sin embargo, el destrozado aparato sensorial del paciente M puso en entredicho esta idea, inspirando teorías sobre el cerebro humano que llamaron la atención de un médico en particular, el Dr. Justo Gonzalo, que atendió al paciente M durante casi medio siglo hasta su muerte en 1986, informa El País.

Tras el incidente, el Dr. Gonzalo trató al joven de 25 años en un hospital militar cercano, donde las pruebas mostraron que la bala había destruido parcialmente las capas externas de su cerebro hacia la parte posterior izquierda. El paciente sorprendió a los médicos al recuperar la salud sin cirugía ni cuidados especiales.

Durante la década de 1930, los científicos se dividían entre los que veían el cerebro como un todo y los que trazaban límites rígidos entre las distintas regiones cerebrales. Basándose en su trabajo con el paciente M, el Dr. Gonzalo sugirió entonces una hipótesis intermedia: la teoría de la dinámica cerebral según la cual el órgano funciona con diferentes gradientes.

"El cerebro se veía como pequeñas cajas", explicó a El País el neuropsicólogo Alberto García Molina, del Instituto Guttmann.

"Cuando se alteraba una caja, supuestamente había un déficit concreto. Para el doctor Gonzalo, las teorías modulares no podían explicar las cuestiones que surgían con el paciente M, así que empezó a crear su teoría de la dinámica cerebral, rompiendo con la visión hegemónica sobre el funcionamiento del cerebro," agregó García Molina.

Al estudiar al paciente M y a otras personas con lesiones cerebrales, Gonzalo sugirió que los efectos del daño cerebral dependen del tamaño y la posición de la lesión. Además, demostró que las lesiones no destruyen funciones específicas, sino que afectan al equilibrio de una variedad de funciones, tal como sucedió en el caso del paciente M.

El trabajo permitió identificar tres síndromes cerebrales: el central, el paracentral y el marginal, que se caracterizan por alteraciones en múltiples sentidos, efectos no uniformes y afectación de vías cerebrales de sentidos específicos, respectivamente. Aunque estos hallazgos resultaron significativos para la comprensión del funcionamiento cerebral, el caso del paciente M no llegó a ser tan conocido como debería.

Sin embargo, ahora el redescubrimiento del caso del paciente M por parte de la hija de Gonzalo ha permitido la publicación del nuevo artículo, junto García Molina, que describe la investigación sobre este caso. 

Este estudio destaca la importancia de los casos individuales en la comprensión de la función cerebral y cómo estos pueden proporcionar una valiosa fuente de evidencia científica.

Y en cuanto al paciente M –de quien nunca se dio a conocer la identidad–, más allá de haber contribuido a poner de cabeza el campo de la neurociencia, según El País, el hombre fue capaz de vivir su vida hasta finales de la década de 1990 sin problemas, aunque su mundo estuviera de espaldas a la realidad; también un caso de fortaleza y superación personal.

 

MÁS INFORMACIÓN

Podcast Nómadas: Yemen, un viaje contra el olvido

 

 

Solo hay una cosa peor que sufrir una terrible guerra desde hace ocho años: que el mundo mire para otro lado. Se estima que más de 377.000 personas han muerto como consecuencia del enfrentamiento entre las fuerzas del gobierno yemení y los rebeldes hutíes, una guerra civil recrudecida con la entrada de actores internacionales. Mientras Irán respalda a los insurgentes chiitas, Arabia Saudí y Emiratos Árabes han apoyado al oficialismo suní con bombardeos sobre áreas bajo control hutí. Un escenario agravado todavía más por el suministro de armas procedentes de países occidentales. Estamos ante la peor crisis humanitaria del planeta, en la que el 70% de la población necesita ayuda humanitaria urgente. Con el análisis de Eva Erill, fundadora de Solidarios sin fronteras, única ONG española presente en Yemen, trazamos el duro retrato de la situación actual y conocemos los proyectos que desarrollan para asistir a las víctimas de una barbarie silenciada. La realidad que vive esta nación del suroeste de la península arábiga no tiene nada que ver con la que conocieron años atrás la filóloga Ana Tendero o la propietaria de la librería Balqis de Casa Árabe, Beatriz Martín. Ambas residieron en la capital, Saná, y cayeron rendidas ante los encantos culturales y paisajísticos de un país que es la sombra de lo que era hace solo una década. Hababah, Al Mahwit, Ibb, Taiz, Moca, Tarim, Seiyun, Shibam… Sus extraordinarias arquitecturas, reflejo de una larga y compleja historia, solían atraer a viajeros de todo el mundo. Ese flujo de visitas permanece cortado por motivos evidentes; Aberto Campa y el fotógrafo Ramiro Torrents figuran entre los pocos que han podido acceder a zonas como Hadramaut o la peculiar isla de Socotra en los últimos tiempos. Poner a Yemen en el mapa, recordar su geografía, su personalidad y a sus gentes, resulta imperioso en este momento en que las agendas políticas y mediáticas orientan el foco hacia otras latitudes.

Fuente: Nómadas

 

MÁS INFORMACIÓN


Hallan tumba prehispánica de 500 años de antigüedad en Ancón

 

 

Fuente: https://andina.pe


Una tumba prehispánica de un personaje que formó parte de la sociedad Ychsma y que data de hace 500 años fue hallada mientras se realizaban trabajos por parte de la empresa Cálidda. El fardo funerario fue hallado con diversos artefactos a manera de ofrenda, como vasijas de mate y cerámica. 

El descubrimiento pertenece al período tardío de la cultura Ychsma y se suma a los más de 1,700 hallazgos arqueológicos que la empresa ha encontrado en Lima y Callao.

De acuerdo con el equipo de arqueólogos de la empresa, este fardo funerario fue encontrado sujeto mediante soguillas entrelazadas en una trama geométrica, y cubierto por esterillas que lo conservaron en buen estado. 

“Cálidda cuenta con un equipo de arqueólogos que supervisan todas las obras de instalación de Gas Natural para garantizar la protección del patrimonio arqueológico de la ciudad. Trabajamos de la mano del Ministerio de Cultura para rescatar y preservar los hallazgos; así mismo, estamos firmemente comprometidos con la investigación y difusión de nuestra historia, contribuyendo así al orgullo por lo nuestro”, dijo Luciana Caravedo, directora de Sostenibilidad y Reputación de Cálidda.

Datos importantes

Si desea conocer  información de forma didáctica los hallazgos visite la página:

http://www.granmuseo.calidda.com.pe

Y es que durante los trabajos de instalación de Gas Natural, se han recuperado e investigado, en coordinación con el Ministerio de Cultura, alrededor de 1,700 contextos arqueológicos en los últimos ocho años (Lima, Callao, Chilca y Cañete).

Los resultados de las investigaciones son utilizados para contar la milenaria historia de Lima y Callao a la comunidad en general, en un trabajo conjunto con las municipalidades locales, el Ministerio de Cultura y otras organizaciones.

 

MÁS INFORMACIÓN


Video: Iximché. Donde nació Guatemala | Alberto Garin

 

 

Las ruinas arqueológicas de Iximché se encuentran en el municipio de Tecpán, en Guatemala. Corresponden a la primitiva capital del reino kaqchikel y se llamaba Iximché. Fue aquí donde se estableció también la primera ciudad de españoles tras el inicio de la conquista de Guatemala por Pedro de Alvarado en 1524 y le dieron como nombre Guatemala, o Coactemalan, un término náhualt que es el que utilizaron los conquistadores mexicas que acompañaban a las tropas españolas.

Fuente: Alberto Garin 

 

MÁS INFORMACIÓN


Podcast Victoria V268: Hastings 1066 - La Batalla que lo cambió todo

 

 

El 14 de octubre, Guillermo de Normandía y su ejército se enfrentó al Rey Harold en una de las batallas más famosas de la Historia. En este episodio XXL hablamos de los antecedentes, la geopolítica, las armas, la tecnología, la logística y las consecuencias de la batalla. Y por supuesto rebatimos sus mitos. Con Kiko, Juan Diego Conde, Félix Lancho, y Antonio Gómez. 

Fuente: Victoria Podcast Historia

 

MÁS INFORMACIÓN


Nuevo pangenoma humano podría ayudar a desvelar la biología de todo el mundo

 

 

Fuente: https://www.dw.com

 

El primer "pangenoma" humano, que engloba la más amplia gama de genes y abre la puerta al tratamiento de enfermedades raras, fue publicado este miércoles (10.05.2023) por un grupo de científicos.

Se trata de una proeza que "abre una nueva era para el diagnóstico genético", explicó el geneticista David Adelson, de la universidad australiana de Adelaida.

El primer genoma humano, es decir, el conjunto del material genético de un hombre, fue secuenciado en 2003, y sirvió de referencia para otros genomas humanos publicados desde entonces.

Ese mapa permitió identificar los genes vinculados específicamente a ciertas enfermedades, lo que permite avanzar en tratamientos médicos personalizados, y aclarar al mismo tiempo el proceso evolutivo humano.

El primer pangenoma

Pero el 70 % de las secuencias de ese primer genomaprovenía de un único individuo, un hombre que respondió a un anuncio en un diario de la ciudad estadounidense de Buffalo, en 1997. 

El resto provenía de otras veinte personas, lo que limitaba su utilidad para investigaciones que concernían a poblaciones de otros orígenes étnicos.

El primer pangenoma fue presentado en una serie de artículos científicos publicados en la revista Nature por el Consorcio de Referencia del Pangenoma Humano (HPRC por sus siglas en inglés).

Ese proyecto compila los genomas de 47 individuos de origen diverso, y de aquí a mediados de 2024 espera poder reunir el patrimonio de 350 individuos.

De las 47 personas anónimas que fueron contactadas hasta ahora, más de la mitad provienen de África, un tercio del continente americano, diez de Asia y uno de Europa, un judío askenazí. Oceanía no está representada.

Todo organismo vivo posee un mapa genético, su genoma. Ese mapa contiene todos los elementos de ADN y las instrucciones que le permiten vivir y desarrollarse.

Idéntico en más de un 99 %

El genoma de dos seres humanos es idéntico en más de un 99 %, pero las diferencias restantes pueden facilitar la aparición de ciertas enfermedades en un individuo respecto a otro.

El pangenoma que se está elaborando permitiría investigar esas diferencias mediante muestras genéticas, explicó Benedict Paten, investigador de la Universidad de California y coautor del estudio.

"Eso mejorará los tests genéticos y permitirá comprender mejor la contribución de todas las variaciones genéticas al estado de salud y las enfermedades" de un ser humano, explicó en rueda de prensa.

A título de ejemplo, las familias de genes conocidas como complejo mayor de histocompatibilidad (CMH), que juegan un rol esencial en la generación de la respuesta inmunitaria, explica otro coautor del estudio, Erich Jarvis, de la universidad Rockefeller de Estados Unidos. 

"Hasta ahora era imposible estudiar la diversidad de las MHC", ya que esas diferencias entre individuos eran demasiado vastas, explicó este investigador.

Las operaciones de transplantes de órganos podrían verse muy beneficiadas por esas investigaciones, ya que ayudarían a detectar posibles rechazos.

Según David Adelson, geneticista australiano, esta primera edición del pangenoma permitió incrementar la precisión de detección de cambios genéticos en un 34 % aproximadamente.

El proyecto "beneficiará a gente de cualquier origen, a diferencia del actual genoma de referencia, que no refleja la diversidad humana", explicó a AFP.

 

MÁS INFORMACIÓN


Podcast Nómadas: Avilés, una historia renacida del humo

 

 

La memoria de la siderurgia y la contaminación asociada a sus años más duros continúan pesando en el inconsciente colectivo. Aunque hace tiempo que Avilés completó su reconversión postindustrial, su espléndido casco antiguo medieval y sus espacios naturales siguen siendo los grandes desconocidos de Asturias. En compañía de la cronista oficial Pepa Sanz Fuentes damos un largo paseo por esta villa atravesada por el Camino de Santiago del Norte. La ruta jacobea enlaza algunas de las calles peatonales, plazas y espacios verdes más señeros de la ciudad; el parque de Ferrera, la plaza de España o la calle Galiana son rincones muy especiales. También lo es el imponente Centro Niemeyer, símbolo del renacimiento de la ría de Avilés y de la apuesta por la cultura como motor de cambio. Su director, Carlos Cuadros, nos muestra la gran plaza y sus cuatro edificios, una exaltación de la línea curva. Como también nos interesa la historia del puerto, nos asomamos al Espacio Portus de la mano de Nicolás Alonso, responsable de este centro de interpretación que también atiende a la singularidad geológica de los cañones submarinos. Sumamos al relato la voz de las guías oficiales del Principado Iris Hermoso y Ana González, que nos invitan a conocer respectivamente las iglesias del barrio de Sabugo y el cementerio monumental de La Carriona. Antes de despedirnos buscamos el mar en el vecino concejo de Castrillón, que además de playas cuenta con la mina de carbón más antigua de España: la visitamos con su guía, Argentina García.

Fuente: Nómadas

 

MÁS INFORMACIÓN

miércoles, 10 de mayo de 2023

Día Mundial del Lupus: científica terminó su doctorado luchando contra la enfermedad

 

 

Fuente: https://andina.pe

Por: Sofía Pichihua

 

Refugiarse en la naturaleza y estudiar nuestra biodiversidad es lo que la doctora Susan Medina Canzio más disfruta como investigadora principal en biología molecular. Todo cambió cuando cursaba su doctorado en España tras ser diagnosticada de lupus, una enfermedad autoinmune que puede dañar los órganos. En el Día Mundial del Lupus, que se conmemora el 10 de mayo, la científica peruana cuenta cómo se prepara -después de seis años- para regresar al trabajo de campo tras luchar y superar cada batalla que le ha traído esta enfermedad.

De un momento a otro, la bióloga peruana Susan Medina Canzio tuvo que dejar atrás todo lo que más amaba: desde el trabajo de campo en microbiología o sus largas jornadas en el laboratorio hasta las salidas a la playa; y todo eso fuera de su país. En el 2016 cursaba el doctorado en biología vegetal en la Universidad de Barcelona (España), que pudo seguir gracias a la Beca Presidente de la República, pero en un viaje de investigación a la India terminó hospitalizada debido a una infección bacteriana.

Tras ser dada de alta regresó a España en julio de ese año y no dejó de visitar los hospitales. Fue allí cuando, luego de superar la infección que obtuvo del viaje, llegó otro diagnóstico: tenía lupus.

¿Qué es el lupus o Lupus eritematoso sistémico (LES)?

El lupus es una enfermedad autoinmune con la capacidad de dañar órganos como los riñones, pulmones, corazón, así como los vasos sanguíneos, incluso la piel o el cerebro. En el Perú, afecta principalmente a las mujeres de 20 a 40 años.

El doctor Manuel Ugarte, médico reumatólogo y coordinador de la Cohorte de Lupus del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, explicó a la agencia Andina que esta enfermedad no tiene causas definidas, pero sí factores de riesgo.

"El lupus es una enfermedad autoinmune, es decir, las defensas -en vez de reconocer gérmenes- reconocen partes del organismo y empiezan a atacarlo (como si fueran gérmenes) y por ello puede afectar muchos órganos", dijo. Además de que el lupus no tiene cura, solo entre el 30% y 40% de los pacientes pueden lograr controlar esta enfermedad.

En el Perú no tenemos un registro de cuántos peruanos viven con lupus, pero se estima que 50 de cada 100,000 habitantes lo padece. La mayoría son jóvenes y adultos jóvenes, sobre todo mujeres en edad fértil.

Las causas están vinculadas a factores genéticos, ambientales (estilo de vida) y hormonales. La gravedad del LES puede variar desde leve hasta potencialmente mortal, según la CDC. Lo más preocupante es que puede tener consecuencias a corto, mediano y largo plazo si es que no es diagnosticado a tiempo.

Y justamente el diagnóstico es otro problema. El doctor Ugarte señaló que el diagnóstico del lupus puede tardar en nuestro país debido a la falta de atención médica especializada, sobre todo el lugares remotos, y a que sus síntomas coinciden con otros males. "En Europa -a pesar de que tienen un mejor sistema de salud- teóricamente se ha visto que tarda dos años entre el primer síntoma y cuando se diagnostica la enfermedad. Acá se estima que este tiempo sea mucho mayor", refirió.

La aparición de manchas rojas en el rostro (rash malar o alas de mariposa), fotosensibilidad, orina con espuma por el daño renal, caída del cabello extrema, dolor o inflamación en las articulaciones y fatiga son algunos de los síntomas del lupus. Sin embargo, estos podrían coincidir con diferentes diagnósticos por lo que los doctores también deben solicitar otros exámenes físicos, rayos X y pruebas de laboratorio. A ello se suma que es necesario que un médico especializado en reumatología pueda realizar el diagnóstico definitivo.

"El paciente con lupus tiene alto riesgo de complicaciones cardiorevasculares, de infartos y de reacciones adversas. La que más nos preocupa es el compromiso renal, por su frecuencia. Depende de las poblaciones, pero está en alrededor del 50%. No todos van a llegar a diálisis, pero algunos sí o tienen la necesidad de un transplante. Las complicaciones -por el tratamiento- también podrían ser el riesgo de infartos, de fracturas, de diabetes o de eventos cerebrovasculares y problemas neurológicos a largo plazo como el deterioro cognitivo mucho más temprano", sostuvo el doctor Ugarte, investigador del Grupo Peruano de Estudio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en la Universidad Científica del Sur.

Las complicaciones del lupus pueden ser más graves si el diagnóstico no se realiza a tiempo y no se logran minimizar los brotes. Además, debido a que afecta a las mujeres, es muy riesgoso que se queden embarazadas sin previa planificación. "La enfermedad tiene que estar inactiva por al menos entre seis meses a 12 meses porque la mujer tiene que consumir medicamentos seguros. La mayoría de los medicamentos  que damos son potencialmente tóxicos en el embarazo", dijo.

El tratamiento del lupus es principalmente con medicamentos inmunodepresores que inhiben la actividad del sistema inmunitario. En el Perú se receta hidroxicloroquina y los corticoides (como prednisona) en bajas dosis para controlar el lupus. Hay otros medicamentos aprobados a nivel global, pero no están disponibles en nuestro país.

Paralelamente, el paciente con LES debe cambiar sus hábitos alimenticios y evitar muchos escenarios como la exposición al sol, lo que le obliga a cambiar su estilo de vida.

Incluso con este tratamiento, los episodios de fatiga podrían ser frecuentes, lo que incapacitaría a una persona dependiendo de sus actividades diarias.  A ello se suma la sensación de saturación intelectual, lo que podría frenar el desempeño laboral de las personas con alta demanda de carga intelectual.

Esto fue lo que vivió (y vive) la doctora Susan Medina, quien se convirtió en paciente del doctor Ugarte, uno de los especialistas peruanos más destacados en lupus. 

Científica luchando contra el lupus

El trabajo de la doctora Medina se divide entre sus largas jornadas en el laboratorio y el trabajo de campo que tanto le apasiona. Este 2023, luego de seis años, se siente nuevamente lista y está cada vez más motivada para desarrollar una investigación científica que lidera sobre la biodiversidad peruana. Pero llegar hasta aquí, con el lupus controlado por varios meses, no ha sido fácil.

"Yo soy bióloga de campo. Yo hice el doctorado en experimentos en campo, me especialicé en cambio climático y agronomía. Siempre he ido a campo, a muestrear,  a llevar experimentos y cuando me dieron este diagnóstico fue complejo porque significaba que tenía que volverme un biólogo de escritorio", confesó la investigadora peruana.

El dolor de las articulaciones se hizo tan intenso que temía no volver a poder a trabajar en campo. Además de las erupciones en la piel, sus pies estuvieron llenos de llagas que le impedían ponerse de pie debido a la inflamación.

La bióloga egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tuvo que superar los meses más difíciles de su doctorado luchando contra el lupus. En España logró cerrar la investigación y preparar los papers para sustentar.

"Tenía que tomar la medicación que es la misma que te dan para malaria, la hidroxiclorequina, y eso te hace sensible a la luz, entonces, tenía que ir con gorro siempre, no podía ir a la playa, ni caminar", sostuvo.

Afortunadamente, su hoy esposo y los colegas de la universidad la ayudaron. "A veces estaba en el bus o metro y no podía sostenerme, por lo que tenía que ir vendada. Iba con sandalias debido a las llagas", recordó.  El dolor físico no parece ser visible para el resto, que podrían no entender por qué una mujer aparentemente saludable y joven pide el asiento en el bus.

"Como te duele siempre, te acostumbras al dolor, y cuando tú dices que te duele es posiblemente que estás ya casi al extremo", añadió la doctora Medina.  "Poco a poco tienes que aprender a manejar el estrés, la frustración, y cuando aprendes a manejarlo, la sintomatología baja", manifestó.

Al terminar la tesis, comenzó a trabajar en la redacción de su investigación.  Y en ese momento se evidencia otra complicación: la saturación intelectual. A pesar de dominar el tema, luego de darle una y más leídas, sentía que no sabía nada.

 "Eso sí que es complejo de controlar porque no es que te sientes en la cama, te echas y tu mente se pone en blanco. Tu mente  sigue dando vuelta y eso también te genera estrés porque el doctorado es muy competitivo", comentó. Fue la compañía de sus amigos lo que la ayudaron a superar esos episodios. Pero incluso esos momentos de cariño, como un abrazo de sus amigos, le hacían sentir dolor debido a la inflamación causada por el lupus.

Además del dolor físico permanente, se vio duramente afectada por el fallecimiento de su madre. Fue por ello que, a un mes de la sustentación de su doctorado, tuvo que regresar al Perú de emergencia. Sin poder despedirse de su progenitora en sus últimos días, la investigadora sacó fuerza de donde pudo para cumplir con su compromiso. Y con el doctorado bajo el brazo, en 2017 retornó a nuestro país para desempeñarse como docente de la Universidad Nacional del Centro del Perú en Huancayo.

De España trajo todos los medicamentos que pudo, pero encontrar un especialista en lupus  en el Perú fue el siguiente reto. Al año siguiente, comenzó su labor como investigadora de la Universidad Científica del Sur.

Gracias a la atención que recibe en EsSalud, la doctora Medina tiene cuadros menos frecuentes, y lleva la enfermedad controlada. Es por ello que hoy, como líder del capítulo peruano del proyecto global BioMonitor4CAP, se siente lista para participar del trabajo de campo.

"Uno de los lugares donde vamos a ir es Pampa Hermosa en la selva central. Para llegar al bosque de cedros, hay que subir casi 4.000 escalones, un par de horas para arriba en la montaña. Esta vez agarré mis botas de campo y logré subir; y estaba bien. Sí se puede tener la misma calidad de vida", aseguró la bióloga peruana.

"Ves tu cuerpo joven, pero no puedes correr a la misma velocidad. Pero si sigues la terapia y estás bien contigo mismo, al final puedes hacerlo otra vez, puedes ir a la misma velocidad. El sol siempre va a salir. Eso es lo que he aprendido", concluyó.

Sistema avanzado de monitoreo de biodiversidad

El proyecto global BioMonitor4CAP, que inició el año pasado en Alemania, busca validar un sistema avanzado de monitoreo de la biodiversidad que permita determinar qué prácticas y políticas agrícolas son más eficaces para conservar la biodiversidad de las tierras de cultivo.

La iniciativa global es financiada por el programa Horizont Europe y cuenta con la participación de 23 organizaciones de diez países europeos y Perú, el único del continente americano.

Los doctores Brenton Ladd y Susan Medina, investigadores principales de la Universidad Científica del Sur, realizarán mediciones de biodiversidad en espacios naturales y agronómicos de la costa, sierra y selva, así como también aportarán al proyecto mediante la comparación entre técnicas comúnmente usadas y técnicas de tecnología avanzada.

"A mí me emociona mucho porque voy a volver a ir a campo como un gitano cargado con un montón de aparatos, con drones, aparatos de medición, con botas; y subir otra vez a los campos agrícolas y a las montañas", comenta entre risas. Además de su visita a los campos de cultivo de cacao en Ucayali, también se tiene previsto visitar los cultivos de palta en Ica.

Posteriormente, el proyecto desarrollará modelos de respuesta predictiva para recomendar cambios adecuados en la gestión de las tierras con el fin de mejorar la biodiversidad en las explotaciones y tener un impacto en la sociedad.

 

MÁS INFORMACIÓN


domingo, 7 de mayo de 2023

El cambio climático afecta a la reproducción de las aves migratorias

 

 

Fuente: https://andina.pe

 

Un estudio confirmó que el aumento de la temperatura global del planeta ha afectado negativamente a la producción de crías en las aves migratorias y de gran tamaño, mientras que las especies pequeñas y sedentarias parecen beneficiarse de esta situación

El nuevo estudio está encabezado por la doctora Lucyna Halupa, de la University of Wroclaw (Polonia), ha sido firmado por más de 100 científicos de centros de investigación y universidades de todo el mundo y acaba de publicarse en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences.

Entre ellos se encuentra el doctor Antoni Margalida, del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, JCCM) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE - CSIC), en España.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron datos de reproducción de 201 poblaciones de 104 especies de aves (lo que se corresponde con la monitorización de 745.962 nidadas) de todo el mundo entre 1970 y 2019, informó este viernes el IREC en una nota de prensa.

El estudio controló la filogenia, la historia de vida de las especies, los hábitos migratorios, la latitud, los impactos humanos directos y los cambios locales de temperatura o precipitación.

Los resultados muestran que más del 56% de las poblaciones de aves mostraron una tendencia a la baja en la producción de crías, especialmente las aves migratorias y de gran tamaño, mientras que el 44%, representado mayormente por aves pequeñas y sedentarias, mostró una tendencia positiva.

 De este modo, todo parece indicar que las aves no migratorias y de cuerpo pequeño podrían adaptarse mejor a las perturbaciones ecológicas derivadas del cambio climático, mientras que la supervivencia de las poblaciones de aves migratorias de gran tamaño podría verse seriamente comprometida según aumenta la temperatura.

El motivo de esta diferenciación es desconocido por el momento, pero los científicos creen que podría deberse a que las aves grandes tienden a producir menos descendencia en general, tardan más en madurar y transcurre más tiempo entre diferentes generaciones.

Se trata de diversos factores que pueden ralentizar la capacidad de una especie de ave para adaptarse al cambio climático.

Por otro lado, las aves más pequeñas tienden a dispersar el calor más fácilmente, lo que les podría ayudar a regular su temperatura corporal de manera más eficiente ante un aumento de la temperatura ambiental.

Finalmente, el cambio climático también puede estar reduciendo la disponibilidad de alimento y agua en algunas áreas, y las aves más pequeñas podrían estar mejor preparadas para competir por recursos limitados.

Algunas de las especies con las mayores disminuciones en la producción de crías son al aguilucho cenizo y la cigüeña blanca (grandes y migratorias), al quebrantahuesos (grande, no migratorias) y a los aviones comunes (pequeños, migratorias).

Por el contrario, especies como el gavilán, el torcecuello, los papamoscas y las currucas parecen mostrar tendencias positivas de producción de descendencia según aumenta la temperatura media del planeta.

De forma general, los autores del estudio atribuyen los cambios en la producción de descendencia a efectos combinados del calentamiento global sobre los rasgos ecológicos y de historia de vida de la especie.

Según los autores, la rápida disminución en el tamaño de la población de algunas especies de aves documentada en otros estudios en todo el mundo podría deberse parcialmente a estos cambios en el descenso de la productividad (menor cantidad de crías producidas).

 

MÁS INFORMACIÓN