domingo, 11 de mayo de 2025

Video: Hernán Cortés. El padre de México | ViOne

 

 

Hernán Cortés es uno de los personajes más polémicos en el debate historiográfico contemporáneo. Pero, indudablemente, su gesta de la conquista de México es de los acontecimientos mayores en la historia de la humanidad y merece ser comprendida en toda su extensión. 

Fuente: ViOne


MÁS INFORMACIÓN


Video: ¿Está Nefertiti oculta tras la tumba de Tutankhamón? Análisis Crítico | Laura Egiptologia

 

 

Fuente: Laura Egiptologia

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Lorenzo y Pepita (11-Mayo-2025)

 

 

Fuente: http://blondie.com 

Blondie (Pepita, Lorenzo o Lorenzo y Pepita en algunos países hispanohablantes) es una tira cómica estadunidense creada por Chic Young. Distribuida por King Features Syndicate y publicada en diversos rortativos desde el 8 de septiembre de 1930. El éxito llevó a la creación de películas (1930-1950), programas de radio, historietas y una serie animada. "Blondie" en inglés es un diminutivo cariñoso que se traduce al español como Rubita, ya que en efecto, la protagonista de esta family strip es una joven notoriamente rubia.

Garfield (11-Mayo-2025)

 

 

Fuente: Garfield and Friends - The Official Site 

Garfield es el nombre de la historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, al no muy brillante perro Odie, y a su dueño, el inepto Jon Arbuckle (Jon Bonachón en el doblaje latinoamericano). El protagonista se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, que fue bautizado en honor al presidente estadounidense James A. Garfield.

sábado, 10 de mayo de 2025

Conoce los eventos astronómicos que iluminarán el cielo peruano en mayo 2025

 

 

Fuente: https://andina.pe


Cada mes, el cielo nos regala espectáculos astronómicos únicos que despiertan la curiosidad y el asombro, mayo no será la excepción. Desde alineaciones planetarias hasta eventos especiales, el firmamento ofrecerá múltiples oportunidades para observar y aprender más sobre el universo. 

Este sábado 3 de mayo, la ciudad de Nasca, en Ica, fue el epicentro del evento astronómico más destacado del año en nuestro país, el Día Internacional de la Astronomía, bajo el lema “Acercando el Universo a la gente”. El evento incluye conferencias, talleres para niños, muestras de astrofotografía y más de 20 telescopios disponibles para el público, desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. La entrada es libre.

Fases de la Luna durante el mes

El 4 de mayo se da el cuarto creciente en la constelación de Cáncer a las 8:52 de la mañana, una semana después, el 12 de mayo, la Luna alcanzará su fase llena en la constelación de Libra a las 11:56 de la mañana.

El 20 de mayo se producirá el cuarto menguante en la constelación de Acuario a las 6:59 de la mañana.

El 26 de mayo la Luna nueva tendrá lugar en la constelación de Tauro a las 10:02 de la noche.

Conjunciones y encuentros planetarios

El 21 de mayo, antes del amanecer, la Luna estará próxima a Saturno en la constelación de Piscis, al día siguiente, el 22 de mayo, se observará otro encuentro celeste, esta vez entre la Luna y Venus, también en Piscis.

El 28 de mayo, la Luna se acercará a Júpiter luego de la puesta del Sol, en una conjunción visible entre las constelaciones de Tauro y Auriga y el 31 de mayo, la Luna volverá a estar próxima a Marte, esta vez entre las constelaciones de Cáncer y Leo.

El 31 de mayo, Venus alcanzará su máxima elongación oeste a las 10:29 de la noche, ubicándose a 45.9 grados del Sol, con una magnitud de -4.4. Este fenómeno lo hará especialmente visible en las horas previas al amanecer durante todo el mes, brillando en la constelación de Piscis.

 

MÁS INFORMACIÓN


Meme 10/05: Países que han declarado una guerra a pájaros...

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Podcast El Camarote de Darwin: Inventores Impostores ¿Fuimos Engañados?

 

 

Fuente: El Camarote de Darwin

 

MÁS INFORMACIÓN