Los fósiles más antiguos del grupo de los anfibios modernos, formado por las ranas y sapos, las salamandras y tritones, y las cecilias, los lisanfibios, se remontan al Triásico, hace unos 250 millones de años. Las ranas más antiguas que conocemos son Triadobatrachus y Czatkobatrachus, que vivieron en el Triásico inferior, hace unos 250 millones de años. Con las salamandras y tritones pasa algo parecido. Los fósiles más antiguos, descubiertos en Kirguistán en los años 70, son los de Triassurus, del Triásico superior, hace unos 230 millones de años. El registro fósil de las cecilias es aún más escaso. El primer fósil de estos anfibios sin patas semejantes a grandes lombrices, una vértebra aislada, se descubrió en 1972. Hasta 2023, la cecilia fósil más antigua era Eocaecilia, del Jurásico inferior de Arizona, con una antigüedad de entre 175 y 200 millones de años.
Podcast: Zoo de Fósiles
MÁS INFORMACIÓN
- Podcast Zoo de Fósiles: Ichthyornis, Hesperornis y Vegavis, tres aves acuáticas del Cretácico
- Coloreame abril 2021: Día Mundial de las Ranas - 24 de abril
- Hay dos formas de salir de la panza de una rana y este escarabajo eligió la más inesperada
No hay comentarios:
Publicar un comentario