miércoles, 26 de marzo de 2025

Mito del tiburón silencioso se derrumba con nuevo hallazgo

 

 
En la foto, un tiburón Sabueso estrellado ("Mustelus asterias"), pariente
cercano del tiburón rig de Nueva Zelanda ("Mustelus lenticulatus") que
protagonizó el histórico descubrimiento sobre producción de sonidos.
 

Fuente: https://www.dw.com

Por. FEW (dpa, Royal Society Open Science)


Investigadores han desafiado la creencia histórica de que los tiburones eran mudos y utilizaban solo el sigilo para cazar y evitar depredadores. Según un estudio recién publicado en la revista Royal Society Open Science, se ha registrado por primera vez evidencia de tiburones emitiendo sonidos, un descubrimiento que obliga a replantearse lo que sabíamos sobre estos depredadores marinos. Los científicos grabaron tiburones rig de Nueva Zelanda (Mustelus lenticulatus), pequeños tiburones que se encuentran en aguas costeras de todo el país, produciendo clics (escuchar audio aquí) cuando eran manipulados bajo el agua, en lo que consideran el "primer caso documentado de producción activa de sonido por parte de un tiburón".

Estudio con tiburones rig juveniles en Nueva Zelanda

Diez tiburones rig juveniles –cinco hembras y cinco machos– fueron utilizados para el estudio durante un período de 11 meses. Los sonidos fueron grabados en un tanque experimental de plástico configurado para registrar los sonidos.

Los investigadores, liderados por Carolin Nieder del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Estados Unidos, descubrieron que en promedio "los tiburones producían significativamente más clics" en los primeros 10 segundos de manipulación en comparación con los siguientes 10 segundos. Ellos creen que el choque forzado de los dientes aplanados del tiburón rig es la probable fuente del sonido.

Frecuencia y morfología: los secretos del sonido de tiburón

Los científicos basan esta hipótesis en la morfología de los dientes con placas del tiburón rig, así como en el tipo de ruido producido, específicamente su corta duración (48 milisegundos) y altas frecuencias pico (2.4-18.5 kHz), pero señalaron que se necesita más investigación para confirmarlo.

Los biólogos dijeron que el propósito del sonido de clic "sigue siendo incierto", pero podría producirse "en respuesta a perturbaciones o angustia". Se requerirá más investigación sobre el comportamiento para investigar esto.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario