Fuente: https://andina.pe
Este mes de abril de 2025 llega con eventos astronómicos muy esperados por los aficionados como la luna llena. A continuación, te detallamos el calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida:
1 de abril: La Luna y las Pléyades próximas en el cielo. Ocurrió después de la puesta de Sol.
2 de abril: La Luna y Júpiter próximos en el cielo. Ocurrió después de la puesta de Sol.
4 de abril: Luna de cuarto creciente. Este evento astronómico está programado para las 9:15pm (hora peruana).
5 de abril: La Luna y Marte próximos en el cielo. Sucederá después de la puesta de Sol. Ocurrirá cerca a Gemini y Cáncer.
7 de abril: Mercurio alcanza su máxima elongación oeste. A medida que Mercurio orbita alrededor del Sol, hay momentos en los que dicho planeta aparenta ubicarse con respecto a nosotros —observadores terrestres— lo más lejos “hacia el este” o “hacia el oeste” del astro rey en el cielo. Decimos entonces que Mercurio ha alcanzado su máxima elongación este u oeste, respectivamente. Al día siguiente, 8 de abril, sin embargo, ya es un día favorable para la observación del planeta Mercurio, en una fase creciente y con un tamaño aparente que lentamente se reduce. Sólo hay que dirigir el ojo o nuestro telescopio hacia el este, poco antes de la salida del Sol.
12 de abril: Ocultación de Spica por la Luna. Sucederá poco después de la salida de la Luna.
12 de abril: Luna llena. Este evento astronómico está programado para las 7:22 pm (hora peruana).
20 de abril: Luna en cuarto menguante. El evento está programado para las 8:36 pm (hora peruana) y ocurrirá cerca de Capricornus.
21 de abril: Las Líridas. El máximo de esta lluvia de meteoros probablemente se dé en la noche del 21 al 22 de abril. Las Líridas se generan cuando la Tierra atraviesa una nube de pequeñísimas partículas expulsadas hacia el espacio interplanetario por el cuerpo del cometa C/1861 G1 Thatcher, debido a sus sucesivos pasos cercanos en torno al Sol. Para los observadores terrestres, las estrellas fugaces así producidas en la atmósfera parecen salir de una región ubicada cerca de la constelación Lyra (de allí su nombre).Para observarlas, basta con los ojos bien dispuestos, un lugar con un horizonte bajo, sin obstáculos y oscuridad, por lo que la fase actual de la Luna podría molestar levemente.
24 de abril: La Luna, Mercurio, Venus y Saturno próximos en el cielo. Ocurrirá poco antes de la salida de Sol y cerca de Pisces y Cetus.
27 de abril: Luna nueva. Está programada para las 2:31pm (hora peruana).
MÁS INFORMACIÓN
- Poeta 778: Nariz de Enrique Winter
- Video 901: El arancelazo | Fernando Díaz Villanueva
- Podcast Coffee Break Ep506 A y B: Papers de Broma; Violación de Simetría; SETI
No hay comentarios:
Publicar un comentario