Esta ponencia analiza cómo, entre 1460 y 1555, las élites indígenas del valle de Xauxa pasaron de ser fieles súbditos del Inca a convertirse en principales aliados indígenas de la Corona española. A través de sus estrategias de colaboración, alianza y negociación frente a dos poderes imperiales sucesivos, evidencian un papel activo en la configuración del nuevo orden colonial. Aunque situado fuera del eje dominante Cuzco–Lima, el valle de Xauxa fue un espacio estratégico de gran relevancia, invitando a repensar la conquista del Perú desde una región clave aún marginal en la historiografía tradicional.
Fuente: MNAAHP Canal Oficial
MÁS INFORMACIÓN
- Ciclo de Conferencias ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por que?: Campanayuq Rumi. Un centro ceremonial del periodo formativo en Vilcashuamán, Ayacucho por Yuri Cavero Palomino
- Ciclo de Conferencias ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por que?: Investigaciones en la casa Riva Aguero por Antonio Coello
- Ciclo de Conferencias ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por que?: Referentes prehispánicos en el arte contemporáneo peruano (1950-2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario