martes, 22 de julio de 2025

Colorea julio 2025: Descubrimiento científico de Machu Picchu - 24 de julio

 

 

 

Un día como hoy, 24 de julio de 1911, Hiram Bingham, profesor de historia, de nacionalidad norteamericana, descubrió la famosa ciudadela de Machu Picchu, que permaneció oculta por más de cuatro siglos bajo la naturaleza del río Urubamba.

Hiram Bingham, un profesor de historia norteamericano, se mostró interesado en encontrar los últimos reductos incas de Vilcabamba. El 24 de julio de 1911, es conocido como el ''descubrimiento'' de la famosa ciudadela del Machu Picchu. Tesoro arquitectónico que había permanecido oculto por más de cuatro siglos bajo la naturaleza del Urubamba.

Bingham encontró a dos familias viviendo allí: los Recharte y los Álvarez, quienes usaban los andenes del sur de las ruinas para cultivar y bebían el agua de un canal inca que aún funcionaba y que traía agua de un manantial.

Bingham quedó muy impresionado por lo que vio y gestionó los auspicios de la Universidad de Yale, la National Geographic Society y el gobierno peruano para iniciar de inmediato el estudio científico del sitio. Con la ayuda del ingeniero Ellwood Erdis, el osteólogo George Eaton, Toribio Recharte, Anacleto Alvarez y un grupo de trabajadores anónimos de la zona, Bingham dirigió trabajos arqueológicos en Machu Picchu en 1912 hasta 1915 período en el que se despejó la maleza y se excavaron tumbas incas en los extramuros de la ciudad. La "vida pública" de Machu Picchu empieza en 1913 con la publicación de todo ello en un artículo en la revista de la National Geographic.

 

COLOREA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario